Enteroscopia diagnóstica
La paciente es una mujer de 78 años que como único antecedente de interés refiere un linfoma MALT (mucosa-associated lymphoid tissue) gástrico en remisión desde hace 10 años, tras regresión en relación con tratamiento erradicador efectivo contra Helicobacter pylori.
INGRESO ACTUAL
Acude a Urgencias por presentar melenas desde hace 4 días con astenia marcada. Refiere anorexia y pérdida de peso progresiva desde hace 4 meses. No presenta dolor abdominal ni alteración del ritmo intestinal.
EXPLORACIÓN FÍSICA
A la exploración física, destaca la presencia de palidez cutáneo-mucosa marcada y tacto rectal positivo para heces melénicas, sin otros datos patológicos en la exploración.
Analítica: anemia microcítica con hemoglobina de 7,3 g/dl y una albúmina de 2,4 g/dl sin otras alteraciones analíticas.
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
• Gastroscopia y colonoscopia: no se muestran alteraciones mucosas.
• Tomografía computarizada (TC) abdominal: se aprecia un engrosamiento irregular de las paredes de duodeno distal-yeyuno proximal de aspecto infiltrativo, con numerosas adenopatías mesentéricas (fig. 1, fig. 2 y fig. 3).
Dada la sospecha de patología infiltrativa a nivel de duodeno distal-yeyuno proximal, se decide la realización de una enteroscopia de un solo balón, vía anterógrada, con el fin de evaluar y tomar biopsias de las lesiones sospechosas.
Enteroscopia de un solo balón (vídeo 1)
Se realiza una enteroscopia de un solo balón bajo control anestésico y apoyo fluoroscópico, en la que se aprecian lesiones nodulares, sobrelevadas y ulceradas, de diferentes tamaños localizadas en duodeno distal y yeyuno proximal.
Algunas de las lesiones producen destrucción y aplanamiento de pliegues intestinales y tienen un aspecto infiltrativo. Se toman biopsias de las lesiones más prominentes.
Estudio histológico
Se observa un marcado infiltrado linfocitario difuso de células B de tamaño grande con alto índice de proliferación constituido por linfocitos de células grandes (CD20+, Bcl2+, con alto índice de proliferación Ki67). El estudio histológico e inmunohistoquímico resulta compatible con linfoma no Hodking tipo B de células grandes, de alto grado (fig. 4, fig. 5, fig. 6, fig. 7 y fig. 8).
Se inicia tratamiento quimioterápico (R-CHOP) con buena evolución.
ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA DE APOYO
-
• II.2.2.1. Enterografía por tomografía computarizada y resonancia magnética
• II.2.1.2. Enteroscopia
• I.1.4. Enteroscopia con balón
• II.6. Buscando el consenso entre las diferentes opciones de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Interpretación de los resultados obtenidos
PÁGINA ANTERIOR: << Sección IV. Casos prácticos
PÁGINA SIGUIENTE: >> IV. 2 Caso clínico 2. Colitis ulcerosa de larga evolución. Brote grave. Actitud diagnóstico-terapéutica
ÍNDICE COMPLETO: << Volver al Índice ENDI